23 Nov TOCA NIVEL DE 2008 OBRA PRIVADA EN NL
Fuente: EL NORTE
El valor de la inversión privada en obras de construcción en Nuevo León entre enero y septiembre pasados alcanzó su nivel más alto para un periodo similar desde el 2008, y además esa actividad generó la cantidad de empleos más alta en la Entidad, revelan datos del Inegi y del IMSS.
En materia de obra, las cifras de Inegi publicadas ayer revelan que en los primeros nueve meses del año la iniciativa privada invirtió en obras de construcción 23 mil 876 millones de pesos, a precios del 2012.
Dicho monto representó un 13 por ciento de toda la inversión privada realizada a nivel nacional, la cual en los tres primeros trimestres del 2017 acumuló 188 mil 933 millones de pesos.
En cuanto a la inversión pública, ésta fue 20.5 por ciento menor que la del mismo lapso del año pasado, acumulando entre enero y septiembre pasados un monto de 4 mil 402 millones de pesos.
En tanto, los datos del IMSS reflejan el impacto que la construcción está teniendo en la generación de empleos en Nuevo León, pese a que en particular la edificación de vivienda popular ha estado rezagada.
A septiembre pasado, la cifra de trabajadores de esta industria en el Estado registrados en el IMSS llegó a 143 mil 799 inscritos (3 mil 357 más que 12 meses atrás) siendo éste el número más alto del que existe registro para un mismo mes.
Víctor Salazar Ortega, director del Cluster de Vivienda de Nuevo León, explicó que la mayor alza en obra privada en la Entidad deriva de dos factores:
Uno de ellos son los proyectos de casas y departamentos de alto valor que iniciaron este año y de otros que vienen desde el 2016.
El otro es el mayor impulso que están dando las figuras de financiamiento llamadas fideicomisos de bienes raíces (Fibras) y los fondos privados de inversión.
Detalló que algunas obras que están en edificación son el centro comercial Fashion Drive, en Valle Oriente, con una inversión de 3 mil millones de pesos; el proyecto de 9 torres de Distrito Armida, también en Valle Oriente, con una inversión de al menos 15 mil millones, y diversos complejos mixtos de Internacional de Inversiones por un total de unos 5 mil millones.
“Las Fibras y los fondos privados de inversión están en un proceso de auge y están impulsando muchos proyectos; en el caso de los fondos privados de inversión los mecanismos de pago de preventa les está permitiendo levantar recursos para seguir en sus procesos de edificación y vamos a terminar este año con esa dinámica”, destacó Salazar Ortega.
“Por otra parte, si bien la inversión en vivienda tradicional (popular) ha venido a la baja este año, el desarrollador todavía está llevando a cabo proyectos y eso también está impulsando la inversión privada”.
CLYCSA GRUPO CONSTRUCTOR Keep it Simple
No Comments