22 Sep CÓMO SABER SI TU CASA RESISTIRÁ EL PRÓXIMO SISMO
FUENTE: EXPANSIÓN
El sismo de este viernes en Japón recordó a los habitantes de la Ciudad de México que viven en una zona vulnerable a los movimientos telúricos.
La devastación causada por un terremoto de 8.1 grados Ritcher el 19 de septiembre de 1985 sepultó a miles de personas en la capital de México, y la intensidad de un sismo de 7.7 grados tiró al emblemático Ángel de la Independencia el 28 de julio de 1957.
¿Pero cómo pueden saber los habitantes de esta ciudad si sus casas están a salvo?
“No se trata de predecir, sino de prevenir”, dice Cinna Lomnitz, investigador emérito del departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México.
“Y eso significa construir bien”, señala.
Lo primero es saber si la casa que se habita fue bien construida, es decir, que cumple con el reglamento de construcción “antisísmica” que se adoptó en la capital del país a fines de la década de los 80; si no, hay que remediar las omisiones estructurales.
Igual de importante es dar mantenimiento constante a la vivienda.
No Comments